*** Desde este blog os seguimos manteniendo informados, muchas gracias por seguir contando con nosotros y por vuestras visitas ***

*** SI QUIERES ESCRIBIR ALGUN ARTICULO, COMENTARIO, Y DESEAS QUE SEA PUBLICADO EN EL BLOG, ENVIANOSLO, Y LO PUBLICAREMOS, ANIMATE Y PARTICIPA ///HEMOS CREADO UN NUEVO FORMULARIO EN ESTE BLOG, PARA QUE PODAIS ENVIAR VUESTROS COMENTARIOS, OPINIONES ETC. /// NUESTRO CHAT SIGUE ABIERTO A TODOS VOSOTROS ***

lunes, 11 de enero de 2010

INFORME SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DEL NUEVO REGISTRO CIVIL

  • La nueva norma, uno de los objetivos centrales de la política de Justicia para esta Legislatura, supone un cambio profundo del actual modelo, vigente desde 1957.
  • Se crea un registro electrónico único, con una base de datos común para toda España y se sustituye el Registro de hechos por un Registro Civil de personas.
  • Cada ciudadano tendrá una ficha personal única, donde constará todo su historial civil. Con la inscripción de nacimiento se le asignará un Código Personal de Ciudadanía (CPC).
  • Los ciudadanos y las distintas Administraciones tendrán acceso telemático a los datos, y se podrán obtener certificaciones por Internet.

El Consejo de Ministros ha recibido un Informe del Ministro de Justicia sobre el Anteproyecto de Ley del Registro Civil, que supone un cambio profundo del actual modelo registral, vigente desde 1957.
La nueva Ley, uno de los objetivos centrales en la política de Justicia para esta legislatura, configura un Registro Civil moderno, rápido y accesible, único para toda España, aplicando las nuevas tecnologías y adecuado a las necesidades de la ciudadanía. Sustituye los libros físicos de registro por una base de datos electrónica común, de tal manera que el ciudadano podrá consultarlo por Internet o realizar trámites en cualquiera de las oficinas del país.
El nuevo Registro, además, se configura como registro individual, con una ficha personal única, donde figurará el historial civil de cada persona desde su nacimiento. A partir de la entrada en vigor de la nueva Ley, cada inscripción de nacimiento irá acompañada de un Código Personal de Ciudadanía (CPC), correspondiente a una secuencia alfanumérica, que servirá para todos los trámites que el usuario precise realizar con el Registro Civil.
Igualmente, con la nueva Ley dejarán de expedirse Libros de Familia, que serán sustituidos por certificaciones registrales. Éstas podrán solicitarse personalmente o a través de internet. En todo caso, las Administraciones y los funcionarios públicos tendrán acceso a la información registral, y no necesitarán pedir certificaciones a los ciudadanos, lo cual comportará una reducción de cargas administrativas y convertirá en algo extraordinario la necesidad de acudir personalmente al registro.
Por otra parte, la modernización del Registro Civil hace necesaria su desjudicialización, por lo que pasa a configurarse como órgano administrativo, dependiente del Ministerio de Justicia y gestionado por funcionarios públicos, cuyas decisiones, lógicamente, estarán sometidas a control judicial. Con ello, se descarga a los jueces de una función impropia, lo que permitirá que puedan dedicarse en exclusiva a su función constitucional de juzgar y ejecutar lo juzgado.

Publicado en www.la-moncloa.es


LEER EL DOCUMENTO DEL ANTEPROYECTO DE LEY



No hay comentarios:

ENVIANOS TU COMENTARIO, OPINION...


tu nombre o nick
tu email
objeto
Tip: How to create free php forms
Ever needed to create php forms for your website but had trouble in the process? We recommend Emailmeform, a service to create php forms easy in a few steps. No need to learn HTML or PHP!
escribe tu mensaje
Image Verification
Please enter the text from the image
[ Refresh Image ] [ What's This? ]

Video YouTube Huelga Justicia Salamanca 14-03