El PSOE se abstuvo en la votación de la PNL del PP porque cree que se utiliza una estrategia equivocada de "confrontación"
VALLADOLID, 26 Mar. (EUROPA PRESS) -
El Pleno de las Cortes de Castilla y León aprobó hoy, con la abstención del PSOE, una proposición no de ley presentada por el PP con el fin de que
El procurador 'popular' Francisco Javier Aguilar fue el encargado de defender esta PNL en el hemiciclo y allí destacó que la huelga afecta ya a más de 30.000 ciudadanos de Castilla y León. "Un ministro en funciones no es un ministro desaparecido", señaló el procurador, quien criticó que el titular de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, no salga a "dar la cara" y ofrezca datos sobre la incidencia de esta huelga.
Según los datos aportados por el PP, el porcentaje de juicios suspendidos supera el 75 por ciento, llegando en algunos casos al 100 por 100. Así, hasta el 13 de marzo de 2008 el número de juicios cancelados alcanzó los 9.228, las actuaciones del Registro Civil suspendidas 6.360; hay 9.299 demandas civiles sin incoar; 17.406 asuntos penales pendientes y 96.094 exhortos y comunicaciones.
Por su parte, el procurador socialista Ángel Velasco manifestó durante su intervención la preocupación de los socialistas por la situación actual de un conflicto "continuado y duradero" y "socialmente muy preocupante". "Es deseable no sólo que se acabe el conflicto, sino que termine bien, con más retribuciones para los funcionarios y una mejora del servicio público", destacó Velasco.
Sin embargo, el procurador socialista acusó al PP de incumplir el principio de "no injerencia". "Han perdido el norte dejándose llevar por iniciativas oportunistas", señaló Velasco, quien preguntó a los procuradores 'populares' si se imaginan un debate en el Congreso para exigir a una comunidad determinadas cuestiones referidas, por ejemplo, a la "huelga de sanidad".
Esta situación sería, a su juicio, "una total falta de responsabilidad política". "Ustedes vuelven con el raca-raca y el todo vale dentro de una estrategia equivocada de confrontación con el Gobierno", aseveró.
Ante esta argumentación, el procurador 'popular' acusó a los procuradores socialistas de "sectarios" y extrajo de la intervención de Velasco una única conclusión, "quiere una cámara muda". "Si esta situación se hubiese dado con un gobierno del PP no estaría
Por último, el procurador 'popular' acusó a Rodríguez Zapatero de ejercer el "desgobierno", ya que, a su juicio, parece el trabajo de "una república bananera".
Algunos funcionarios de Justicia, que permanecieron concentrados en la puerta de las Cortes desde el inicio del Pleno, asistieron al debate desde la tribuna de invitados y, finalmente, tuvieron que ser desalojados por el presidente de
No hay comentarios:
Publicar un comentario