Díxolo el sabio griego, que non comete error, y aun el sabio latino, non es chico orador: manirroto es qui face mucho gasto menor, qui face gasto grande tíldese de inversor.
¿Que podemos hacer los funcionarios ante la crisis? ¿No contribuimos a empeorar la situación, con el contagio del pánico-crisis?¿Por que dejamos de gastar?. Si se analiza bien la situación los grandes beneficiados de esta crisis no dejan de ser los funcionarios. Al final de mes seguimos contando con los ingresos sin miedo a que se nos derrumbe la economía familiar. Si no que se lo digan a los casi 200.000 parados que ingresaron la lista del paro en enero y los miles de trabajadores que están amenazados sus puestos de trabajo. Es cierto que nos han subido un 2% del sueldo, pero acaso no es mas cierto que se viene perdiendo poder adquisitivo en los últimos veinte años y aquí estamos que nadie deja el puesto de funcionario para buscarse un curro en la privada. Bajo mi parecer el funcionario se beneficia de esta crisis y apunto a las siguientes razones: 1º De los bajos tipos de interés, que mientras la situación sea mala no subirán del 3%. (Hemos llegado a pagar entonces hasta un 14%). 2º De los préstamos, pues somos el colectivo al que agasajan los bancos, para manipular nuestro dinero. 3º De los precios, pues en tiempo de crisis, es cuando mas se mantienen. O acaso ¿no es el momento de invertir en aquellos productos que se han devaluado o han bajado su precio? Se podrían apuntar muchas razones más. De funcionario no te haces rico, eso es claro, Con el gasto (y que no sea desmesurado) volveremos a revitalizar la economía. Y quien mejor que los miles de funcionarios que a final de mes les llega el sueldito a casa. Gastemos y seamos felices.
Moraleja: el que quiera ser funcionario que se prepare las oposiciones, que son de libre acceso y que le dique tiempo y trabajo.
Moraleja: el que quiera ser funcionario que se prepare las oposiciones, que son de libre acceso y que le dique tiempo y trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario